La Copihuera
Proyecto comprometido con el medio ambiente, regeneración de especies nativas y recolección de agua proveniente de la niebla en zonas con escasez hídrica, que afectan también a la flora y fauna de nuestro país. La Copihuera es un pabellón arquitectónico donde las enredaderas tienen el soporte ideal para crecer recibiendo agua del propio ambiente por la condensación, diseñado orgánicamente desde su propio entorno: el viento, la niebla y el bosque colaborando para crear un espacio tranquilo para una comunidad responsable de conservar el medio ambiente. El pabellón se involucra directamente con los ciclos de los alrededores, recolectando la niebla que se produce naturalmente en el lugar y condensandose para regar las enredaderas , sin necesidad de participación humana.
- Nombre y apellido representante del equipo:
- Francisca Alejandra Cerón Lillo
- País de residencia
- CHILE
- Equipo
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad? Cuáles son las mejoras concretas ambientales o sociales
- Objetivos específicos: Aumentar patrimonio natural, replicar la idea, experiencia a futuras comunidades, acumular niebla que se produce naturalmente,cuidar nuestro ecosistema, generar conciencia y hacerlos partícipes de las etapas del proyecto, aplicar en comunidades conciencia para que sean ellos los principales protectores del patrimonio natural y cultural que tiene el país.
- ODS con el que se vincula la propuesta
- 15. Vida de ecosistemas terrestres
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "La Copihuera"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "La Copihuera"
Collaborate
Sign up or sign in to help Francisca Cerón improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment