GUAJITO
- Nombre de la propuesta:
- Productos gastronómicos artesanales y tradicionales derivados de una variedad de chiles provenientes de diversas comunidades del estado de Oaxaca.
- Inserta el link a tu video:
- https://youtu.be/Ejxyw4imGCs
- País de residencia:
- México
- Descripción de la problemática
- Oaxaca, un estado rico en gastronomía, cultura y tradición, a pesar de ello en muchas comunidades, solo quedan hasta el 30% de los jóvenes ya que la mayoría emigra constantemente hacia los Estados Unidos poniendo en riesgo su integridad y la principal fuente de ingreso de los que quedan es principalmente la siembra de diversos chiles, cacahuates, tamarindo, papas, entre otros., teniendo amplias cosechas cada 3 meses, sin embargo en ocasiones no logran venderlas llegando a un momento de almacenaje y descomposición, no dudo que ocurre lo mismo en la gran mayoría de las comunidades oaxaqueñas, fue ahí donde nació la idea de no solo crear una iniciativa con productos que identificaran a nuestro estado por su sabor, como lo es una deliciosa sal de 7 tipos de chiles secos, un rico dulce tradicional de tamarindo, unos únicos cacahuates enchilados, una deliciosa salsa tradicional y un exquisito polvo de bebidas sabor cacahuate, hechos por el esfuerzo, trabajo y dedicación de jóvenes Oaxaqueños, sino también de dotarlos de habilidades empresariales y sociales mediante ideas de negocio, se ha alcanzado a fortalecer a GUAJITO integrando a jóvenes de las comunidades de San Antonio Perales Nochixtlán y de Santa Rosa Lomas, que proveemos de un ingreso para el sustento de nuestra familia, con Guajito apoyamos no solamente a los productores y agricultores si no también comerciantes de nuestra región que intervienen en la elaboración de los diferentes productos, evitando así el desperdicio.
- Descripción de la propuesta
- En GUAJITO lo que hacemos es que a través de la venta de productos gastronómicos que provienen de las cosechas almacenadas y no vendidas de chiles, cacahuates, tamarindo y que se realizan mediante un proceso artesanal y tradicional, guardando así el sabor de los alimentos, se integran a jóvenes Oaxaqueños, agricultores, productores y comerciantes para que se lleve a cabo una reactivación de la economía en las comunidades Oaxaqueñas, ayudando así no solamente a evitar el desperdicio de cosechas sino también para ser de utilidad en el sustento de las familias.
- Grupo de beneficiarios
- GUAJITO la logrado integrar a 7 jóvenes de las comunidades de San Antonio Perales Nochixtlán y de Santa Rosa Lomas, que proveemos de un ingreso para el sustento de nuestra familia teniendo un total de 94 beneficiarios, entre los cuales existen productores, agricultores y comerciantes de nuestra región que intervienen en la elaboración de los diferentes productos.
- Resultados esperados a corto, mediano y largo plazo
- Los resultados esperados a corto plazo es poder maquilar hasta 300 kg de chile almacenado, 150 kg. de tamarindo y 150 kg. de cacahuates en un periodo de menos de 1 año, apoyando así a 7 productores. A mediano plazo es poder integrar a más de 10 jóvenes, maquilar más de ½ tonelada de chiles, tamarindo, cacahuates y apoyar a más de 15 productores. A largo plazo, integrar a más de 50 jóvenes, más de 50 productores y 1 tonelada de chiles almacenados, lograr 50 puntos de venta en la región.
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "GUAJITO"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "GUAJITO"
#SinDesperdicioMéxico
Buscamos soluciones innovadoras para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos en la cadena de producción y distribución de México
Join Proposals
Collaborate
Sign up or sign in to help Erika Adriana Ramírez Mijangos improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment