Aljita – Alasita
“Aljita – Alasita” es un proyecto que integra el uso difundido del internet y las tecnologías en el sector agropecuario. Consiste en la creación y difusión de una app para: 1. Crear puentes de comunicación y mejorar las condiciones de mercado entre los pequeños productores agropecuarios y clientes, en la zona del altiplano (La Paz, Bolivia); 2. Reducir el desempleo de jóvenes profesionales del área agropecuaria (agrónomos, veterinarios, etc.) vinculándolos con la demanda laboral de las poblaciones rurales; 3. Creación de un catálogo con una base de datos de proveedores de productos y/o servicios del sector. La App será de un formato sencillo para facilitar su uso y adopción, permitiendo la creación de redes entre productores, profesionales y empresas afines al sector.
- Nombre y apellido representante del equipo:
- Marcela Daniela Mollericona Alfaro
- País de residencia
- BOLIVIA
- Equipo
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad? Cuáles son las mejoras concretas ambientales o sociales
- La aplicación permitirá que pequeños productores, clientes, jóvenes profesionales, proveedores de productos y servicios, todos afines al sector agropecuario familiar, puedan unirse mediante la creación de puentes de comunicación. Los productores accederán a precios justos –reduciendo la intermediación-, se favorecerá la creación de redes, mayor conocimiento del mercado, ahorro de tiempo y dinero, permitirá que los emprendimientos sean visibilizados fuera de las comunidades, ayudará a que productores y empresas reduzcan gastos de transporte e incrementen contactos, mediante el acceso a catálogos-lo que otorgará sostenibilidad económica a la App, ya que sólo las empresas realizarán el pago por promocionar sus productos de forma permanente-.Por otro lado, permitirá que comunidades rurales puedan generar contactos con jóvenes profesionales, reduciendo el desempleo y facilitando la inserción laboral. Queremos lograr un aumento del empleo rural, principalmente en jóvenes, incrementando del acceso a la información de mercados, favorecer la organización de mujeres y hombres productores para lograr relaciones justas con los consumidores.
- Problema que resuelve su propuesta
- En Bolivia, 95% de los pequeños productores de la zona del altiplano se ven aquejados por la falta de mercados para vender sus productos a precios justos, existe una desconexión entre los productores y consumidores (barreras para incrementar la competitividad de la agricultura familiar), productores con poco acceso a innovaciones tecnológicas, es difícil que las empresas difundan sus productos por ubicación en áreas mal conectadas con altos costes de transporte, poco acceso a información, y altos niveles de intermediación). Otro problema evidenciado por nosotros, es la dificultad de los jóvenes profesionales para acceder a una fuente laboral difundir emprendimientos –en La Paz, toma casi 7 meses encontrar empleo, tiempo demasiado largo en comparación a otros países-. Existen amplios desencuentros entre la demanda y oferta laboral en el área rural, ya que los productores requieren de estos profesionales para mejorar las condiciones del agro, sin embargo, contactarlos es difícil.
- ODS con el que se vincula la propuesta
- 8. Trabajo decente y crecimiento económico
- Tu idea/iniciativa/proyecto es:
- Empresa social
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Aljita – Alasita"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Aljita – Alasita"
Collaborate
Sign up or sign in to help Marcela Daniela improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment