PIA - Protección a la Infancia/Adolescencia
México registra miles de casos de abuso sexual infantil anualmente, perpetrados mayormente por un familiar o alguna persona muy cercana a la familia. Este problema se ubica en todos los niveles socioeconómicos y afecta la vida y desarrollo de los menores de manera permanente si no se detiene y atiende a tiempo. Nuestro primer objetivo es visibilizar el problema a nivel social para que seamos conscientes de ello, saber cómo prevenirlo y saber cómo actuar en caso de que suceda. Queremos empoderar a niños y adolescentes a través de pláticas, talleres y campamentos de verano buscando que, como esfera vulnerable, puedan autoprotegerse en estas situaciones fomentando su autoestima y autocuidado, y además brindar herramientas a padres de familia, maestros y sociedad en general para crear un círculo de protección y prevención alrededor de nuestros niños y adolescentes.
- Nombre y apellido representante del equipo:
- Catalina Razo
- País de residencia
- MÉXICO
- Equipo
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad? Cuáles son las mejoras concretas ambientales o sociales
- A nivel nacional, y en distintas organizaciones, existen programas de reacción inmediata en caso de abuso sexual infantil, sin embargo no hay programas permanentes de prevención del mismo en todos los estados de la república. A través de PIA se busca: 1. Visibilizar el problema. Que la sociedad sea consciente para que se creen redes de protección a niños y adolescentes. 2. Empoderar a niños y adolescentes. Brindarles herramientas para que reconozcan su individualidad, mantengan una sana autoestima, adquieran seguridad personal para hablar y ayudarse y brindarles herramientas de autocuidado, para solicitar ayuda e identificar espacios seguros y adultos de confianza. 3. Crear una red de protección a niños, niñas y adolescentes.
- Problema que resuelve su propuesta
- Es un problema que en México afecta a niños y adolescentes desde los 0 hasta los 18 años. No hay suficientes programas de prevención del abuso sexual infantil en el país ni visibilidad de este problema, que se genera por la ruptura familiar y relaciones afectivas deficientes, falta de reconocimiento de los derechos del menor, normalización del castigo físico y la violencia sexual, omisión de los abusos, no hay respeto del rol del niño en la sociedad, las víctimas no conocen, no saben y no pueden identificar lo que es un abuso, por consiguiente no pueden pedir ayuda y la intimidación del agresor frente al niño. Buscamos que el abuso sexual infantil no se atienda cuando ya ocurrió, sino que se prevenga para que no ocurra.
- ODS con el que se vincula la propuesta
- justicia e instituciones sólidas
- Tu idea/iniciativa/proyecto es:
- ONG
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "PIA - Protección a la Infancia/Adolescencia"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "PIA - Protección a la Infancia/Adolescencia"
Collaborate
Sign up or sign in to help María Ana Catalina improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment