Anímate
ANIME Animar nuestros derechosMediante la estructura de relato Animé, niños y jóvenes de sectores vulnerables podrán transmitir sus derechos a través de producciones de animación audiovisual.Animé busca poner al centro la Palabra en su potencial creador/transformador. El re-conocimiento de derechos y su difusión en cuentos producidos, dirigidos y animados por sus principales protagonistas: NIÑOS Y JÓVENES.ANIME propone el acompañamiento de niños y jóvenes, a través de la modalidad de talleres a los fines de que puedan transcurrir la experiencia de narrar historias con eje en los/SUS Derechos. Mediante plastilinas, muñecos, objetos cotidianos, una cámara fotográfica, celulares, pc y micrófonos los niños protagonizarán sus propios relatos en formato audiovisual.SOBRE EL TALLER: el taller procura facilitar herramientas para canalizar emociones y vivencias a través del lenguaje, agudizar el juicio crítico, el razonamiento y hacer catarsis. Procura construir un espacio de escucha
- Nombre y Apellido
- Jose Zalazar
- País de Residencia
- Argentina
- Equipo
- Estado de la Iniciativa
- Idea
- Objetivo de Desarrollo Sostenible
- Reducción de la desigualdad
- Problema que resuelve
- SOBRE EL TALLER: el taller procura facilitar herramientas para canalizar emociones y vivencias a través del lenguaje, agudizar el juicio crítico, el razonamiento y hacer catarsis. Procura construir un espacio de escucha y respeto a los demás con eje en los DERECHOS.La base fundamental del taller es la palabra y su potencial creador. La palabra como herramienta de acción para cambiar el mundo. Se trata de compartir la experiencia de la palabra desde una perspectiva activa y de desarrollo personal y social.Rol de los Talleristas: coordinador, mediador entre la producción literaria y el Niño o Adolescente. Un observador que sugiere, desaparece, espera y canaliza claves para que cada niño o joven pueda contar historias con eje en los derechos y vivir el placer del descubrimiento propio. El tallerista NO FORMA, sólo acompaña el proceso de crecimiento de cada niño, como espacio de formación individual y colectivo para la libertad y la responsabilidad.Los talleres serán moderados en cuatro encuentros por especialistas en derechos del Niño, el lenguaje audiovisual y las letras.TALLER algunas propuestas:1. Dramatizaciones de escenas, actividades de cuenta cuentos, con eje en los Derechos de los Niños2. Experiencias de juego libre y la posterior puesta en escrito de las emociones sentidas. Descubrimos los diálogos, la acción narrativa, el movimiento, la descripción, el monólogo, el manejo de la improvisación y de la intuición al narrar. Ponemos al descubierto cada elemento contenido en un cuento: el personaje, el argumento, el espacio, el tiempo, el ritmo, la voz narrativa, la tensión…3. Exploración de medios a través de los que se puede plasmar una historia: cine, teatro, cómic…Período: Dos meses. 90 minutos por encuentro
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Anímate"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Anímate"
Collaborate
Sign up or sign in to help José Ignacio Zalazar Peleteiro improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment