Huerta orgánica en comunidades indigenas
A través de este proyecto se busca compartir con cada familia de la comunidad, trasmitiéndoles nuestros conocimientos acerca de la importancia de la agricultura orgánica y a través de ella la obtención del mayor aprovechamiento posible en menor superficie, teniendo en cuenta la conservación e interacción con la naturaleza.
Al producir su propio alimento se busca la soberania alimetaria de la comunidad, fomentando la agricultura organica 4 veces por año, todos los años. Logrando asi, alimento sano diariamente para la comunidad.
Se realizaran charlas informativas con proyecciones, con los alumnos de la escuela comunitaria.
El proyecto se desarrollara en 12-15 semanas
Las imagenes anexadas son de un proyecto similiar anterior de 700m2 con 15 rubros horticolas para 50 familias con excelentes resultados que pueden ser replicables.
Al producir su propio alimento se busca la soberania alimetaria de la comunidad, fomentando la agricultura organica 4 veces por año, todos los años. Logrando asi, alimento sano diariamente para la comunidad.
Se realizaran charlas informativas con proyecciones, con los alumnos de la escuela comunitaria.
El proyecto se desarrollara en 12-15 semanas
Las imagenes anexadas son de un proyecto similiar anterior de 700m2 con 15 rubros horticolas para 50 familias con excelentes resultados que pueden ser replicables.
- País de residencia
- PARAGUAY
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Huerta orgánica en comunidades indigenas"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Huerta orgánica en comunidades indigenas"
Collaborate
Sign up or sign in to help Guillermo improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment